Gracias a su gran trayectoria y compromiso profesional la presidenta de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, Siria Jeldes, fue reconocida por EY y El Mercurio como “Mejor Ejecutiva del año 2018”.
Siria Jeldes, quien es asimismo presidenta de Coopeuch y del Foro Cooperativo, cuenta con una trayectoria de más de 40 años en la cooperativa y durante su carrera profesional ha destacado por su perseverancia y esfuerzos por fortalecer y visibilizar el movimiento cooperativo.
Cabe mencionar que quienes reciben este premio, que cuenta con 12 años de existencia, son ejecutivos, empresarios y emprendedores que han marcado una diferencia en nuestro país. Y es primera vez que se premia a dos mujeres en la categoría de ejecutivos: Siria y Ximena Casarejos, directora ejecutiva de Teletón.
En la ceremonia realizada en Casa Piedra ante más de 350 invitados, Siria Jeldes, dedicó unas palabras a las cooperativas y su gremio, la Asociación Nacional de Cooperativas, que también preside: “Decirles que me siento feliz, orgullosa y emocionada, pero también comprometida con este premio”.























Seis de las más importantes cooperativas de ahorro y crédito se unieron en 2012 para formar Coopera, una asociación gremial que tiene por objeto generar nuevas posibilidades de acceso a productos de ahorro y crédito para las personas, así como también fortalecer la visibilidad de estas cooperativas y su aporte al desarrollo social y económico de Chile.
Entre las entidades que forman parte de Coopera está Coocretal, cooperativa creada en 1958 en la ciudad de Talagante, que apunta principalmente a los sectores socioeconómicos medios, también con créditos a microempresarios y agrícolas. Cuenta con sucursales desde la región de Coquimbo hasta el Maule.
Coopeuch, una institución surgida en 1967 que además de tener asociados en todas las comunas del país, posee una gran relevancia a nivel internacional, ya que es la cooperativa de ahorro y crédito más importante de América Latina y el Caribe.
Por otra parte, la estrecha relación entre el sector asociativo y las regiones tiene en Oriencoop a uno de sus máximos referentes. Fundada en la ciudad de Talca hace más de 60 años, esta cooperativa ha promovido el crecimiento de las microempresas y las pymes, además de ser reconocida por la labor de responsabilidad social empresarial que desarrolla. Posee sucursales desde la región de Valparaíso hasta Los Lagos.
Por su parte, la cooperativa Capual, constituida en 1972 por 147 miembros de la Imprenta y la Intendencia de la Fuerza Aérea de Chile, tiene como objetivo elevar el estándar de vida individual y familiar de sus asociados. Cuenta con sucursales en todas las regiones del país.
Otro integrante de Coopera es Detacoop, fundada en 1970 y especializada en servicios financieros a personas y enfocada también en pensionados. Actualmente cuenta con más de 100.000 socios a nivel nacional, con sucursales desde la región Arica y Parinacota hasta Los Lagos. “Nos hemos preocupado de atender al segmento de la tercera edad y estamos trabajando con tasa especiales para pensionados y con descuentos asociados a su nivel de endeudamiento”, indica el gerente general de Detacoop, Alex Figueroa.
Con sede en la región de Valparaíso, la cooperativa Lautaro Rosas nació en 1963, y lleva el nombre de un destacado oficial de la Armada de Chile, funciona bajo un marco de acción que promueve los principios de transparencia, solidaridad, compromiso equidad y respeto.






