FECRECOOP conmemora a las mujeres cooperativistas en emotiva ceremonia

FECRECOOP conmemora a las mujeres cooperativistas en emotiva ceremonia

Este pasado 7 de marzo, como cada año, la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito celebró el Día Internacional de la Mujer Cooperativista 2025 con una emotiva ceremonia que, en su decimosexta edición, rindió homenaje al compromiso y la labor de socias, directoras, gerentas y colaboradoras que impulsan el quehacer cooperativo en todo el país.

Realizada en su sede, se reunieron presencialmente para reconocer el trabajo que las socias, directoras, gerentes y colaboradoras han desempeñado en las cooperativas asociadas.  En particular a Teresa Tapia Vásquez, de la Cooperativa Coopacsi, quien fue seleccionada como la Mujer Destacada 2025.

A continuación, este es el listado de las grandes mujeres que han sido parte importante del desarrollo del movimiento cooperativista este 2025:

  • Franchesca Novoa – Cooperativa Coopenorte
  • Macarena Núñez Gálvez – Cooperativa Financoop
  • Maria Alcapan Colipan – Cooperativa Mujercoop
  • María Paloma Palma Miranda – Cooperativa Islacoop
  • Bernarda del Carmen Muñoz Valenzuela – Cooperativa Andescoop
  • Cecilia Figueroa Ahumada – Cooperativa Codemaqui
  • Teresa Tapia Vásquez – Cooperativa Santa Inés
  • Maria Eugenia Ahumada Fernández – Cooperativa Somnaval
  • Jova Arriagada Ortega – Cooperativa Ahorro Maule
  • Telma Elizama Recabarren – Cooperativa Talcahuano
  • Maria Isabel Painen Aguilera – Cooperativa Araucaníacoop
  • Verónica Marin Becerra – Cooperativa Temucoop
  • Irene Huentemilla Namuncura – Cooperativa Küme Mogen
Campocoop se hace presente en la Mesa de la Mujer Rural, colaborando con el MINAGRI y lideresas de organizaciones campesinas

Campocoop se hace presente en la Mesa de la Mujer Rural, colaborando con el MINAGRI y lideresas de organizaciones campesinas

Este pasado 7 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, dirigentes y lideresas de diversas organizaciones nacionales se reunieron en la Mesa de la Mujer Rural para abordar las inquietudes y propuestas de las mujeres del mundo campesino en torno a la agenda 2025. Campocoop fue representado por su secretaria, Margarita Cuellar Monardez. 

Tras la discusión realizada en el Salón Torres del Paine del Ministerio de Agricultura, junto al Director del INDAP, Santiago Rojas y el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se presentó el Plan de Trabajo para el presente año, donde se detallan las reivindicaciones y diversas propuestas planteadas para el desarrollo de las mujeres campesinas.

Ante esta reunión, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela señala: “En el MINAGRI reconocemos y trabajamos por las Mujeres Rurales, por eso ayer (7 de marzo) y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos reunimos con la subsecretaría de agricultura, Ignacia Fernández y de MINMUJERYEG, Luz Vidal Huiriqueo, el director de INDAP, Santiago Rojas, para trabajar junto con representantes de la mesa de la mujer rural, avanzar en enfrentar las brechas que existen en la ruralidad, promoviendo igualdad de oportunidades para las mujeres y mayor participación”.

Finalmente, desde Campocoop saludan a todas las dirigentes que participaron en esta instancia colaborativa y a todas las socias de su federación. Seguirán luchando por los derechos y un mundo campesino con más oportunidades para todas las mujeres.

FECRECOOP celebra ceremonia de conmemoración del día de la Mujer Cooperativista 2024

FECRECOOP celebra ceremonia de conmemoración del día de la Mujer Cooperativista 2024

 

La Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FECRECOOP) conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una emotiva ceremonia online, en la que se reconoció la trayectoria y el aporte de 16 mujeres destacadas del sector cooperativista.

En un encuentro virtual que reunió a representantes de cooperativas de todo el país, FECRECOOP celebró por décimo quinto año consecutivo este homenaje a la mujer y su rol fundamental en el desarrollo del movimiento cooperativista.

Durante la ceremonia, se distinguió a 16 mujeres, entre socias, directoras, gerentes y colaboradoras, por su compromiso, liderazgo y contribución al crecimiento de las cooperativas a las que pertenecen. Estas mujeres fueron seleccionadas por sus propias instituciones.

Gran Mujer Cooperativista 2024:

Un momento especial de la ceremonia fue la entrega del premio «Gran Mujer Cooperativista 2024» a la Sra. Cecilia Muñoz Correa, miembro de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Temucoop. Este galardón reconoce su excepcional trayectoria y su invaluable aporte al movimiento cooperativista chileno.