Durante los meses de abril y mayo de 2025, la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile (Campocoop) ha tenido una participación activa en espacios de nivel internacional como nacional, posicionando al cooperativismo agrícola chileno como un actor relevante en los debates sobre desarrollo sostenible y transformación de los sistemas agroalimentarios.
Margarita Cuellar integra delegación presidencial en India
Entre el 1 y el 5 de abril, la secretaria de Campocoop, Margarita Cuellar, formó parte de la delegación oficial que acompañó al Presidente Gabriel Boric en su visita a la India. La gira tuvo como objetivo fortalecer los vínculos económicos, políticos y culturales entre ambos países, abriendo nuevas oportunidades para el comercio agroalimentario y la cooperación en innovación y tecnología.
La comitiva presidencial incluyó a ministros, parlamentarios, representantes de startups, académicos y dirigentes del sector privado. Durante la visita, se desarrolló una intensa agenda en las ciudades de Nueva Delhi, Mumbai y Bangalore, donde el cooperativismo fue destacado como un sector con potencial estratégico para el intercambio bilateral, especialmente en materia de agricultura, alimentos y desarrollo rural.
Campocoop expone en Conferencia Internacional CEPAL
El 12 y 13 de mayo, una delegación de Campocoop —integrada por su directiva, socios de cooperativas de base y profesionales— participó en la Conferencia Internacional organizada por CEPAL y Cooperativas de las Américas, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025.
El presidente de Campocoop, Don Agustín Mariano Quinchao, fue panelista durante ambas jornadas y tuvo una intervención destacada en el taller “Productividad e inclusión en la cadena de sistemas agroalimentarios sostenibles”.
En su exposición, Mariano enfatizó el papel fundamental del cooperativismo y de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en la transformación de los sistemas agroalimentarios.
Estas instancias reflejan el compromiso de Campocoop con la proyección internacional del cooperativismo chileno y con su incidencia activa en políticas públicas que reconozcan el aporte del mundo rural al desarrollo sostenible del país.