
La federación inició un nuevo ciclo de acciones para fortalecer a sus cooperativas socias, con énfasis en la reactivación de entidades, la formación de dirigentes y la adecuación a las nuevas normativas tarifarias del sector.
Entre los avances, destaca el proceso de asesoría a la Cooperativa El Maule, actualmente miembro inactivo, orientado a apoyar su gestión y reincorporación plena al trabajo de la federación.
En el ámbito formativo, una de las cooperativas integrantes comenzó el Diploma de Extensión en Alta Dirección para Cooperativas, impartido por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. El programa, iniciado el 5 de agosto, busca fortalecer las capacidades de liderazgo y entregar nuevas herramientas para la gestión en el sector sanitario rural.
Respecto a la regulación, los miembros ya están recibiendo las instrucciones de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) para la aplicación de las nuevas tarifas en agua potable rural, un cambio que marca un hito en la operación y sostenibilidad del servicio.
De esta manera, se reafirma el papel de la federación como actor clave en el desarrollo del modelo sanitario rural, proyectando un sector más preparado, profesional y sostenible frente a los desafíos actuales y futuros.