Fecrecoop impulsa la creación de Comités de Cumplimiento y Ciberseguridad para fortalecer a las cooperativas

Para responder a los crecientes desafíos regulatorios y tecnológicos, Fecrecoop conformó dos nuevas instancias estratégicas: el Comité de Cumplimiento y el Comité de Ciberseguridad. Ambas buscan fomentar buenas prácticas, asesorar a las socias y proyectar una postura técnica y representativa ante las autoridades, fortaleciendo el rol de la federación como articulador y referente del sector.

El primero de ellos estará enfocado en apoyar a las cooperativas en el cumplimiento de sus obligaciones legales y normativas, recomendando políticas adecuadas y promoviendo una visión colectiva frente a los cambios regulatorios. Lo integran Nicolás Cuadra, oficial de cumplimiento de Libercoop; Claudia Cortés, gerente de Temucoop; y Carmen Irribarra, gerente de la Cooperativa Talcahuano, quienes aportan amplia experiencia en compliance, gestión financiera y liderazgo cooperativo.

El Comité de Ciberseguridad, en tanto, tendrá como propósito anticiparse a los riesgos digitales, reforzando la protección de la información y la continuidad operacional frente a crecientes amenazas tecnológicas. Está conformado por Francisco Ordoñez, subgerente de Operaciones y TI de Ahorrocoop; Javier Da Via, líder de Riesgo Operacional de Financoop; Eduardo Carvallo, subgerente de TI de la misma institución; y Héctor Ríos, subgerente de TI de Libercoop, recientemente nominado al Consejo Asesor de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI).

La puesta en marcha de estas instancias representa un paso clave hacia el fortalecimiento técnico y estratégico de las socias de Fecrecoop, consolidando una federación mejor preparada para enfrentar los desafíos regulatorios y tecnológicos del futuro. El compromiso es claro: sumar conocimiento, colaboración y visión compartida para que el sector financiero cooperativo en Chile crezca de manera sostenible y conjunta.