Cooperativas del Sur proyecta nuevo ciclo de fortalecimiento cooperativo con foco en mentorías y gran evento gremial

La más reciente reunión de directorio de la Asociación Gremial Cooperativas del Sur, realizada en dependencias de Colun, definió los lineamientos estratégicos para el periodo 2025. Entre los acuerdos destacan la organización de un gran evento gremial en el segundo semestre, la implementación del programa “Mentorías Pro Cooperativas” y el reconocimiento al nombramiento de Mauricio Rojas, director de la agrupación y representante de Libercoop, como nuevo presidente de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh).

En la sesión también se revisaron los avances del Plan Estratégico y se aprobaron iniciativas para fortalecer el movimiento cooperativo en la zona centro-sur, entre ellas el programa de mentorías en el marco del Festival de Innovación Los Lagos. Asimismo, se informó sobre los proyectos en curso con el Fondo de Fortalecimiento de Gremios Nacionales de Sercotec y se dio la bienvenida a FuturoCoop como nueva integrante de la agrupación. La jornada concluyó con una visita a la planta Columela de Colun en La Unión.

El vicepresidente de Cooperativas del Sur, Christof Weber, remarcó que “hoy la economía se concentra en dos polos: el estatal y el macroindustrial internacional, dominado por hiperempresas. Las compañías más pequeñas son absorbidas por estas grandes estructuras, mientras que el sistema cooperativo se mantiene independiente de ese proceso”. Agregó que el cooperativismo no busca solo utilidades, sino que fortalece el desarrollo local, evita la centralización y debe insertarse también en la educación escolar, técnica y universitaria.

En tanto, el presidente de la ANCCh, Mauricio Rojas, valoró la reunión como una oportunidad para evaluar los avances del plan anual 2025 y coordinar acciones del segundo semestre. Destacó la preparación del Congreso Anual, la elaboración de propuestas para candidaturas presidenciales y el fortalecimiento del modelo empresarial cooperativo, asegurando que “estos esfuerzos buscan consolidar nuestro aporte e impulsar el impacto de las cooperativas en todo el país”.

El encuentro reafirmó el compromiso de Cooperativas del Sur con la promoción de un modelo colaborativo, sostenible e inclusivo, que impulse el desarrollo del sector agropecuario y social del sur de Chile.