En el marco del Plan de Intercooperación del Foro Cooperativo, el Comité de Estudios anunció la realización de un nuevo ciclo de charlas dirigido a cooperativas de primer y segundo grado que forman parte de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile. Esta iniciativa se llevará a cabo entre los meses de mayo y noviembre de este año.
En esta oportunidad, se ha considerado la incorporación de temáticas relacionadas con la gestión de los órganos del gobierno corporativo, así como de otras que conciernen a su aporte a la sostenibilidad, el marketing y materias legales.
Concretamente, durante este período se tratará del Buen Manejo del Gobierno Corporativo, la Contribución de las Cooperativas a los ODS y se profundizará en el Marketing Digital con un taller práctico. Por otro lado, en materias técnicas vinculadas al sector de ahorro y crédito habrá charlas relacionadas con la Ley 21.719 de Protección de Datos Personales y la Ley 21.521 Fintech que regula las finanzas abiertas, ambas con entrada en vigencia el 2026.
Estas charlas, al igual que otros años, serán dictadas por profesionales de las cooperativas que integran el Foro: Capel, Cals, Chilecoop, Conavicoop, Colun y Coopeuch, y estarán dirigidas a todos los integrantes de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile. A fin de asegurar una mayor participación, se realizarán en formato remoto y se registrarán para quienes posteriormente deseen acceder a ellas.
El Presidente del Foro Cooperativo, Lionel Mancilla, resaltó la utilidad de las presentaciones y destacó la colaboración de sus cooperativas para llevarlas a cabo: “Estos ciclos son una manifestación concreta del principio de intercooperación en materias de interés práctico y contingente para las cooperativas. Valoramos el aporte de nuestras socias y especialmente el compromiso de sus profesionales por desarrollar esta labor” – señaló.