Con una amplia convocatoria de estudiantes, emprendedores y representantes del sector cooperativo, se realizó el seminario “Potenciando la economía desde las cooperativas”, organizado por la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Santo Tomás Los Ángeles y el Centro de Negocios Sercotec Biobío.
La Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) participó a través de sus representantes Agustín Mariano, presidente de Campocoop y consejero de la Asociación; y el gerente de Coopelan, José Luis Neira; quienes compartieron la visión del gremio respecto al rol transformador del modelo cooperativo en el desarrollo económico del país. En sus intervenciones, reafirmaron el compromiso de la Asociación con el fortalecimiento de las cooperativas como actores para una economía más justa y sostenible.
El seminario además contó con exposiciones del presidente de la Cooperativa Campesina Los Notros, Baltazar Roa; y el director regional de Sercotec Biobío, Mauricio Torres.
Durante la jornada se abordó la importancia de consolidar el cooperativismo en regiones como Biobío, resaltando su capacidad para impulsar el crecimiento territorial con identidad local. Mauricio Torres, director regional de Sercotec Biobío, destacó la necesidad de generar condiciones adecuadas para la maduración de las cooperativas, incluyendo acompañamiento técnico, financiamiento y alianzas estratégicas.
El representante de Coopelan, José Luis Neira, dijo que “el desafío no está solo en crear nuevas cooperativas, sino en consolidarlas. Necesitamos más acompañamiento técnico, asesoría oportuna y herramientas de financiamiento que permitan una maduración efectiva del modelo”.
Mientras que Torres recalcó que es fundamental entregar acompañamiento oportuno, asesoría técnica y herramientas de financiamiento que permitan a las cooperativas enfrentar las dificultades propias de su etapa de maduración:
Finalmente, el seminario cerró con un llamado a continuar promoviendo el cooperativismo como una vía sostenible, justa y territorialmente pertinente para enfrentar los desafíos económicos actuales. Reflejando el trabajo colaborativo del sector para impulsar el desarrollo económico con identidad local.